Presupuesto Participativo en Laboulaye
Lanzamiento presupuesto participativo 2024
Lanzamiento presupuesto participativo 2024
La Intendente Carla Villanova recibió a Marta Cuenca creadora de la propuesta Re- forestar, reforestación urbana. Dicha propuesta fue la ganadora en presupuesto participativo y a partir del 24 de junio se comenzará con la colocación de fresnos en calles N. Avellaneda y Urquiza.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) concluyó una nueva edición de la capacitación en Presupuesto Participativo del Programa Raíz. El acto de cierre incluyó la firma de cartas compromiso entre la UNC y los gobiernos locales, un acto que formaliza la colaboración para la implementación del presupuesto participativo.
La semana pasada se realizó la primera reunión con vecinos interesados en presentar proyectos en el marco del programa municipal Presupuesto Participativo.
La recepción de los proyectos de los vecinos comenzará el lunes 13 de mayo. El vecino puede decidir sobre el destino de una parte de los recursos públicos, un monto de $50.000.000, siempre que estos proyectos tengan un impacto positivo en la ciudad y generen un beneficio para la comunidad en general.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de su Programa Raíz de Apoyo a la Gestión Local de la Secretaría de Extensión Universitaria, dio inicio a la cuarta edición de la capacitación sobre Presupuesto Participativo.
El municipio de Villa Santa Rosa presentó hace tiempo el Presupuesto Participativo, es decir la posibilidad a los vecinos decidir el destino del presupuesto municipal.
El Municipio destinó 1 millón de pesos para dar respuesta a aquel proyecto, que presentado por los vecinos, encuentre mayor asidero, después de ser sometido a votación.
La Municipalidad de Vicuña Mackenna, a través de su Intendente Roberto Casari, firmó la Carta Compromiso para desarrollar el Presupuesto Participativo 2023 en su ciudad por medio del trabajo con la Universidad Nacional de Córdoba.
11 municipios implementarán Presupuesto Participativo por primera vez en su localidad. La propuesta consiste en acompañar a intendentes y equipos de trabajo municipal en la implementación de esta política publica que promueve la participación ciudadana, profundizando las bases democráticas.